El cariño a los peces

Hola amigos, espero que se encuentren del uno. Primero que nada me gustaría compartirles que ya estoy de vuelta en Guadalajara, no me fue muy bien en Almoloya de Juárez, las fotos que parecían de Anne Hathaway sí eran de Anne Hathaway y la susodicha era el reo #792&&&, un viejito buen pedo, pero a fin de cuentas «not my type». Gracias a todos los que se preocuparon por mí y me mandaron varo para regresar.

Cambiando al tema principal de esta entrada, el cariño a los peces...

Tiempo atrás conocí a «El Sergio», un excompañero y amigo de la carrera y de trabajo, nunca conocí a nadie más apasionado por los peces como él. A mí me gustaba llamarlo acuamán, porque siempre creí que ese güey no servía para nada en la Liga de la Justicia. Debo confesar que encontraba su pasión extraña y muy perramente aburrida, aunque en varias ocasiones estuvo a punto de convencerme de hacerme de mi propio estanque y peces, siempre casi convencido lo mandaba al carajo 😛 (perdón, we).

En 2019 mi psicóloga me sugirió hacerme de un pez Betta a manera de terapia. También la ignoré :). No fue sino hasta Enero de 2020 cuando me decidí a hacerlo, no sé por qué, pero fui a una tienda de mascotas, compré un pequeño estanque, sus accesorios y un pez Betta al cuál nombré Toribio.

Toribio era un media luna azul con cola roja, con el tiempo comenzó a ponerse cada vez más hermoso. Primeramente, sucedía que yo lo veía como lo que era, un pez, y nada más. Me gustaba verlo de repente y ver cómo movía su cola de un lado a otro nadando. Un día noté que, limitado en su espacio, me seguía… Me seguía cuando me veía pasar por ahí, así que decidí acercarme a verlo más detalladamente, acerqué mis dedos al estanque, sin tocarlo obviamente, y empecé a moverlos, Toribio se acercaba aún más y se movía conmigo. En ese momento me di cuenta de que un pez es mucho más; un «simple pez» puede volverse un compañero, inclusive me daba la impresión de que me reconocía y me quería :). En poco tiempo Toribio se volvió también algo así como un confidente, en una etapa muy complicada de mi vida, no puedo ni decirles cuántas veces me vio y escuchó llorando, hablándole, diciéndole que no podía más, que ya no quería estar aquí… Todas esas veces, fiel a su estilo, se acercaba al vidrio, se acercaba a mí.

Un día Toribio enfermó, me preocupé bastante al verlo menos activo de lo normal, acostado. Tuve mucho miedo de perderlo así que intenté buscar ayuda, pero finalmente Toribio se fue. Murió en su lugar favorito de la pecera, arriba de su casa, frente a las plantas, siendo el rey del estanque, me gusta pensar que él fue a ese punto porque sabía que tenía que irse ya y quería hacerlo en el mejor lugar para él. Lo encontré ahí y me es complicado describir ese dolor sin volverlo a vivir. No quería dejarlo ir de una manera simple, quería despedir con amor a mi pececito azul; decidí sepultarlo en una maceta para tenerlo presente siempre y que su cuerpecito sin vida resurgiera en la vida de la planta, pueden verla en la foto de entrada. Ahora cuido su planta y le hablo a menudo para contarle cómo van las cosas y cómo lo extraño todos los días.

Siempre me voy a acordar de ti y siempre voy a pensar que fuiste el mejor pez del mundo. Deseo que estés en algún lugar nadando con un chingo de peces que te caigan bien, ya que eres un Betta y eres complicado como yo.

Descansa en paz y nunca me olvides. Te quiero y te extraño. Gracias por todo lo que me diste.

Amigos, este tema me tocó un poco así que me retiro. Les dejó algunas fotos de Toribio (denle click para verla completa) un link a una canción la cual yo defino como suya. Si tienen peces quiéranlos mucho, y si no tienen empiecen a considerar que un pez puede darles más de lo que creen.

Su cumbión: https://youtu.be/Gbs8ogjBoRY

Dedicado a Sergio Valdez y a Toribio 🙂

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

A %d blogueros les gusta esto: